432 pginas | Pasta blandaUn relato emocionante, profundo y divertido de la historia de la humanidad en clave femenina.Juana de Arco, Malinche, Sofonisba Anguissola, Mary Wollstonecraft, Victoria Kent, Jane Austen, Marie Curie, Simone Weil o Rosa Parks tamb
432 pginas | Pasta blanda
Un relato emocionante, profundo y divertido de la historia de la humanidad en clave femenina.
Juana de Arco, Malinche, Sofonisba Anguissola, Mary Wollstonecraft, Victoria Kent, Jane Austen, Marie Curie, Simone Weil o Rosa Parks tambin estuvieron ah. Con brillantez y elegancia, Cristina Ooro construye un fascinante relato que desmonta las narraciones sobre la humanidad y derriba los discursos misginos heredados.
A partir de una maravillosa red de conexiones entre experiencias femeninas, Cristina Ooro cuenta otra historia del mundo, empleando para ello un sinfn de detalles memorables y ancdotas curiosas, as como los ltimos avances de la investigacin especializada sobre sus protagonistas.Las que faltabanrecorre con rigor algunos momentos histricos cargados de significado, desde la oscuridad de las cavernas prehistricas hasta la Guerra de Afganistn, pero tambin de la literatura, el arte, la filosofa y la ciencia para tratar de iluminar, con notables dosis de irona y erudicin, las zonas de sombra en las que se ha relegado a las mujeres. El resultado es una nueva pica, atrevida y poderosa, que desmitifica la construccin heroica y violenta del pasado en favor de una visin del mundo profundamente relacional y abierta a lo posible.
De la mano de la autora, el lector descubrir a las amigas de Juana de Arco, se reir con las confusiones lingsticas entre Malinche y Hernn Corts durante la Conquista y se asombrar ante los malabares de los Curie para lograr cierta conciliacin familiar y que Marie tambin pudiera quedarse en el laboratorio hasta tarde. Sin caer en la tentacin de presentar a sus protagonistas como excepciones,Las que faltabantraza una autntica genealoga y en sus pginas vemos desfilar a muchas otras mujeres, como las comadronas del mundo clsico, la hija de Cleopatra, la escritora Christine de Pizan, las damas de la corte de Isabelle de Valois, Mary Shelley y Cassandra Austen, las alumnas de la Residencia de Seoritas de Madrid, las activistas Gloria Steinem y Dorothy Pitman Hughes o escritoras chicanas como Gloria Anzalda. Las incisivas observaciones de Virginia Woolf, as como una amplia seleccin de imgenes, acompaan la lectura del libro, en el que tambin se recorre de forma sutil la historia del pensamiento feminista.
Reviews
There are no reviews yet.