408Pginas | TapablandaLas horas pasaban como fuera de la realidad, en un espacio habitado por el recuerdo y la locura, donde lo pretrito estaba vivo y los difuntos eran espritus concupiscentes.Un joven de dieciocho aos llega a la ciudad de Mxico con la sec
408Pginas | Tapablanda
Las horas pasaban como fuera de la realidad, en un espacio habitado por el recuerdo y la locura, donde lo pretrito estaba vivo y los difuntos eran espritus concupiscentes.
Un joven de dieciocho aos llega a la ciudad de Mxico con la secreta intencin de convertirse en poeta. Es el final de la dcada de los cincuenta. Al poco tiempo, comienza a involucrarse en la intensa vida cultural de la capital. As, se adentra en un mundo de talleres y tertulias, de complicidades sinceras y envidias an ms hondas, cafs y torneos de ajedrez,de intrigas amorosas, vanidades y -a pesar o por encima de todo- de pasin verdadera por la creacin literaria.
El joven habr de convertirse, efectivamente, en poeta y en uno de los protagonistas de la literatura mexicana del siglo xx. Tambin, circularmente, en el autor de esta novela. Por ella pasan personajes que conoci de cerca, como gente cotidiana en un ambiente cotidiano, no como monumentos: Juan Jos Arreola, Juan Rulfo, Octavio Paz, Elena Garro, Amparo Dvila, Gabriel Garca Mrquez, Adolfo Bioy Casares, Philip Lamantia, Francisco Toledo, Luis Buuel, Nahui Olin, entre muchos otros.
Los peones son el alma del juego, obra que comenz como un diario secreto, es el vivo retrato del Mxico de una poca. Es tambin una ldica novela en la que el ajedrez opera como una metfora de la vida.
Reviews
There are no reviews yet.